Mikronährstoffe bei Gastritis (Magenschleimhautentzündung)

Micronutrientes para la gastritis (inflamación de la mucosa del estómago)

Enfermedad de Graves: apoyo al tratamiento con micronutrientes Estás leyendo Micronutrientes para la gastritis (inflamación de la mucosa del estómago) 4 Actas Más El hierro: Un oligoelemento esencial que a menudo falta

En la gastritis, se inflama el revestimiento del estómago. Se manifiesta con dolor de estómago, sensación de plenitud y náuseas.

Hay tres tipos de gastritis: Tipo A, B y C.[1]

Con tipo A es una enfermedad autoinmune. Las células inmunitarias atacan la mucosa gástrica. El tipo A es la forma más rara de gastritis y se da en alrededor del 5% de los afectados.

Tipo B es la gastritis causada por bacterias. Suele desencadenarse por el germen estomacal Helicobacter pylori. En el 80-90 % de los casos de gastritis, es de tipo B.

Tipo C está causada por sustancias químicas. Los fármacos que dañan el revestimiento del estómago, como la aspirina, la cortisona y el consumo excesivo de alcohol, pueden causar el tipo C. El tipo C representa alrededor del 10% de los casos de gastritis.

En el tratamiento de la gastritis suelen utilizarse medicamentos que reducen el ácido. Esto se debe a que una mucosa gástrica inflamada no puede protegerse del ácido y éste la daña aún más. Los inhibidores de la bomba de protones reducen la producción de ácido gástrico y los antiácidos neutralizan el ácido gástrico.

Los micronutrientes pueden contribuir al tratamiento de la gastritis.

Vitamina B12

La mucosa gástrica produce el llamado factor intrínseco (FI), responsable de la absorción de vitamina B12 es importante. Como la mucosa gástrica está dañada en la gastritis, apenas produce factor intrínseco. Como consecuencia, la absorción de vitamina B12 está alterada y existe un alto riesgo de deficiencia de vitamina B12 a largo plazo.

La carencia de vitamina B12 se manifiesta en trastornos neurológicos y problemas psicológicos. Los síntomas también incluyen falta de energía, cansancio pronunciado, problemas de memoria y fatiga.

El riesgo de carencia de vitamina B12 es especialmente alto en la gastritis crónica de tipo A. Esto se debe a que las células inmunitarias atacan a las células parietales de la mucosa gástrica, que producen el factor intrínseco.[2]

Como la vitamina B12 (junto con la vitamina B6 y el ácido fólico) es responsable de la descomposición de homocisteína un aporte deficiente de vitamina B12 también provoca un aumento del nivel de homocisteína.

Por tanto, si sufres gastritis, debes asegurarte de que tienes un buen aporte de vitamina B12 y otras vitaminas del grupo B.

Ácidos grasos omega-3

Ácidos grasos omega-3 tienen un efecto antiinflamatorio y contrarrestan la inflamación crónica. Por tanto, probablemente también pueden aliviar la inflamación causada por la gastritis.[3]

Los ácidos grasos omega-3 también pueden inhibir el crecimiento de Helicobacter pylori inhibir el crecimiento de Helicobacter pylori.

La vitamina C

La vitamina C es un importante antioxidante del organismo que elimina los radicales libres y contrarresta el estrés oxidativo. El estrés oxidativo también favorece la inflamación.

Las personas con gastritis tienen niveles de vitamina C más bajos que las personas sanas. El aporte de vitamina C también se correlaciona con la gravedad de la gastritis: cuanto más pobre es el aporte de vitamina C, más grave es.[4]

La gastritis también está asociada al estrés oxidativo. Por ello, las personas con gastritis deben asegurarse de consumir suficiente vitamina C.

Extracto de semilla de pomelo

Extracto de semilla de pomelo es rico en sustancias vegetales secundarias, como flavonoides y polifenoles. Éstos tienen un efecto antioxidante y pueden proteger la mucosa gástrica del estrés oxidativo.[5]

Probióticos

El estómago es normalmente muy ácido, lo que significa que la mayoría de las bacterias no pueden sobrevivir en él. La gastritis afecta a la composición de las bacterias del estómago. Esto también modifica indirectamente la flora intestinal. Una flora intestinal desfavorable favorece la inflamación y, por tanto, puede agravar las consecuencias de la gastritis.[6]

Bacterias probióticas ayudan a formar una flora intestinal sana y favorecen la salud gastrointestinal.

Conclusión: la vitamina B12 y los nutrientes antioxidantes no deben faltar en caso de gastritis

La gastritis se asocia a un alto riesgo de carencia de vitamina B12, que debe prevenirse. Los nutrientes antioxidantes y antiinflamatorios pueden ayudar a proteger el revestimiento del estómago.

 

TE REGALAMOS UN VALE DEL 10 % PARA NUESTRO
Y ESPERO HACERTE FELIZ CON ELLO.
 
SÓLO TIENES QUE COPIAR EL SIGUIENTE CÓDIGO DE VALE
E INTRODÚCELO EN LA CAJA:
GASTRITIS+V10

 

[1] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK544250/

[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18609169/

[3] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4538587/

[4] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3874117/

[5] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/16425415/

[6] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6151681/

Entrega rápida

CO2-neutral con DHL Gogreen