Menstruationsschmerzen mit Mikronährstoffen lindern?

¿Aliviar el dolor menstrual con micronutrientes?

El dolor menstrual se produce cuando los músculos del útero se contraen para expulsar el revestimiento uterino. Esto puede provocar dolorosos calambres abdominales y dolor de espalda.

Ciertas sustancias mensajeras, denominadas prostaglandinas, provocan la contracción de los músculos uterinos. Una liberación elevada de prostaglandinas puede intensificar los calambres dolorosos.

El estilo de vida también parece desempeñar un papel en el desarrollo de los dolores menstruales: Los factores de riesgo incluyen una dieta poco saludable con mucho azúcar, poca fruta, verdura y pescado. La cafeína, el tabaco y la escasa actividad física también se asocian a dolores menstruales intensos.

Sin embargo, el dolor menstrual también puede tener causas orgánicas. Por ejemplo, la endometriosis, una enfermedad en la que un tejido similar al revestimiento del útero se encuentra fuera de éste. O crecimientos en el útero, conocidos como fibromas.

Para aliviar el dolor menstrual suelen utilizarse analgésicos del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE).

Muchas mujeres también toman la píldora anticonceptiva para aliviar los dolores menstruales. La píldora inhibe la liberación de prostaglandinas, responsables de los dolorosos calambres.

Los micronutrientes también pueden ayudar a aliviar el dolor menstrual.

Vitamina B1

La vitamina B1 tiene un efecto analgésico en dosis elevadas. La vitamina B1 es importante para la transmisión de las señales nerviosas.

En un estudio, el dolor menstrual se redujo significativamente tras tomar dosis altas de vitamina B1 en comparación con un placebo.[1]

Magnesio

Magnesio es importante para la relajación muscular y tiene un efecto antiespasmódico.

En un estudio, tomar magnesio alivió el dolor menstrual. Las mujeres tomaron magnesio desde siete días antes de la regla hasta el tercer día de menstruación.[2]

Ácidos grasos omega-3

El dolor suele estar causado por la inflamación. Ácidos grasos omega-3 tienen un efecto antiinflamatorio y, por tanto, pueden contrarrestar el dolor, incluido el menstrual.

En un estudio, los ácidos grasos omega-3 en combinación con la vitamina E aliviaron significativamente el dolor menstrual en comparación con un placebo.[3]

Jengibre

El jengibre alivia el dolor reduciendo las sustancias mensajeras inflamatorias. La raíz también se ha utilizado tradicionalmente durante mucho tiempo para tratar las náuseas.

Los estudios han demostrado que tomar jengibre en polvo puede aliviar el dolor menstrual y las náuseas. El efecto analgésico parece comparable al de analgésicos como el paracetamol y el ibuprofeno.[4]

Zinc

Zinc es conocido por su efecto antiinflamatorio. Además, el zinc también puede inhibir la formación de sustancias mensajeras que promueven los calambres, conocidas como prostaglandinas. De este modo, el zinc también puede favorecer el flujo sanguíneo a los músculos uterinos y, presumiblemente, aliviar el dolor.

En estudios de casos, la ingesta de zinc pudo aliviar el dolor menstrual.[5]

La vitamina D

La vitamina D tiene un efecto antiinflamatorio y también puede inhibir la formación de mensajeros del dolor. Estas propiedades pueden aprovecharse para los dolores menstruales.

La carencia de vitamina D está muy extendida en Alemania. Según un estudio del Instituto Robert Koch, más del 50% de la población no tiene un aporte adecuado de vitamina D.[6] Las mujeres con dolores menstruales parecen verse afectadas con especial frecuencia por la carencia de vitamina D.

En un estudio, tomar vitamina D pudo aliviar los dolores menstruales.[7] En cualquier caso, es importante compensar la carencia de vitamina D.

Conclusión: los micronutrientes pueden contrarrestar el dolor menstrual

Los micronutrientes pueden tener efectos antiespasmódicos, antiinflamatorios y favorecedores de la circulación, por lo que pueden contrarrestar el dolor menstrual. Ante todo, las mujeres con dolor menstrual deben asegurarse un buen suministro de estos nutrientes. Esto se debe a que son esenciales y no deben faltar. Sin embargo, algunos nutrientes, como la vitamina B1, sólo tienen efecto analgésico en dosis elevadas.

 

TE REGALAMOS UN VALE DEL 10 % PARA NUESTRO

complejo vitamínico B, Complejo vitamínico B Forte, Zinc, Omega 3, Magnesio y vitamina D3

Y ESPERO HACERTE FELIZ CON ELLOS.

 SÓLO TIENES QUE COPIAR EL SIGUIENTE CÓDIGO DE VALE

E INTRODÚCELO EN LA CAJA:

FRAU+V10

A los productos

 

[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25363099/

[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2349410/

[3] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8623866/

[4] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4871956/

[5] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17289285/

[6] https://www.rki.de/SharedDocs/FAQ/Vitamin_D/Vitamin_D_FAQ-Liste.html

[7] https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1028455917303030?via%3Dihub

Entrega rápida

CO2-neutral con DHL Gogreen